domingo, 20 de abril de 2008

Aca un poco de todo






















imagenes intoxicadas

Las 2 grandes obras del Pity
El pity limado

no es solo rock and roll (atras)


El Pity (1)





intoxicados la biografia

Hacia fines del año 2000 Cristian "Pity" Alvarez, tras la separación de su ex grupo Viejas Locas, decide formar una nueva banda junto a Abel Meyer en batería, Adrián "Burbujas" Perez en teclados y Ezequiel "Peri Rodríguez en armónica, todos ex compañeros y amigos de la banda formada en el barrio Piedrabuena. A este proyecto se sumaría Jorge Rossi en bajo, que hacía poco tiempo había dejado Los Gardelitos y Felipe Barrozo, un adolescente para el momento, que hacía las veces de bajista en Legendarios, pero que en este caso tomaría el lugar de guitarrista. Los primeros ensayos se darían durante el verano del año siguiente sumándose finalmente a la formación Favio Cuevas en percusión y Victor Djamkotchian en saxo. Dichos integrantes darían forman al grupo INTOXICADOS. El primer show se daría para tan sólo unos pocos amigos en el ya desaparecido Mocambo de Haedo, donde tocaron algunos de los nuevos temas que venían ensayando y conociéndose más aún para la primera presentación que sería unos meses más tarde. Esta misma no se hizo esperar demasiado, el 26 de mayo de 2001 la banda daría su primer show oficial en el mítico Cemento para unas 2500 personas que colmaron la capacidad del lugar. El show daría inicio con "Intoxicado" y tras un extenso set, en el que presentaron 11 nuevas canciones y algunos clásicos de VL como "Homero", "Lo artesanal" y "Descansar en paz", cerraría con "Quieren rock?", que empezaría a sonar meses más tarde como primer corte del disco que se grabaría entre julio y septiembre de ese año y que en el mes de noviembre saldría a la venta bajo el nombre de "Buen Día!".Durante el 2002 se realizarían varias presentaciones en Capital Federal y alrededores, como ser El Teatro de Colegiales, Cemento, Hangar de Liniers, Salón Cervecero de Quilmes, Liverpool de Pilar, El Teatro de La Plata, El Galpón de Hurlingham, como así también las primeras giras por el interior, la cual durante una de las mismas se llevaría a cabo la filmación del video de "Se fue al cielo" en el sur del país.La presentación el Cosquín rock 2003 empezaría a mostrar la apertura musical de la banda que meses más tarde quedaría marcada en el segundo disco. Un comienzo a puro Hip-hop con "Una vela" dejaría sorprendidos a los presentes en la Plaza Próspero Molina. Festivales como el Rocksario, Baradero Rock, Quilmes Rock, Cosquin, ARDA, serían de las pocas presentaciones que daría la banda durante el transcurso del año, ya que en los Estudios Panda se estaría dando forma a "No es sólo rock n`roll", sucesor de Buen día!, que saldría finalmente en el mes de Octubre. Este álbum marcaría un quiebre en la carrera de la banda, debido a la amplitud de estilos que éste tendría, reggae, funk, canciones, blues, punk rock, rocanrol y hip-hop serían el contenido del mismo. Dos presentaciones en Cemento y otra en el Hangar cerrarían el año `03.El verano del año 2004 arrancaría con una gira por la costa con una presentación en Mar del Plata en el Estadio Polideportivo, luego Prix de Mar de Ajó, Anfiteatro Municipal de Necochea y finalmente vendría el Cosquín Rock nuevamente. "No es sólo rock and roll" y sus cortes "Volver a casa", "Esta Saliendo el Sol" y el censurado "Una vela" permitirían que el grupo realice más de 50 shows por todo el país durante el año 2004, pero que realmente daría inicio con la realización del primer Estadio Obras de Intoxicados el sábado 3 de abril.La gira de la primera mitad de año incluiría las provincias de Mendoza, Santa Fé, Córdoba, Misiones, San Luis, Santiago del Estero, Entre Ríos y algunos shows en la Pcia de Bs. As. como ser Tandil, Junín, San Nicolás y La Plata culminando con dos shows los días 9 y 10 de Julio en República Cromañon. Dos giras por el norte del país, dos shows con Molotov (Vieja Usina de Cba. y Polideportivo de La Plata), Quilmes Rock (Bs. As., Salta y Santa Fé), Baradero Rock serían parte de la segunda mitad del año que se vería concluída con otro show en el Templo del Rock, el sábado 13 de noviembre, nuevamente el Estadio Obras.El año 2005 da comienzo con un show junto a Babasónicos en un lugar que luego obtendría un gran significado para el tercer disco de la banda, la provincia de Jujuy, más precisamente Tilcara. El primer desafío del año vendría en la Ciudad de Córdoba con la realización de un show en la Vieja Usina de Córdoba el cual fue presenciado por 5000 personas que escucharían algunos temas nuevos que se grabarían meses mas tarde. Club Atenas de La Plata, Patio de la Madera de Rosario, Scombrock y un show en Uruguay serían los recitales previos al viaje que la banda realizaría durante los primeros días de julio a Tilcara, donde se grabaría una gran parte del DVD que luego vendría junto al tercer disco en una edición especial. Con la producción artística de Ezequiel Araujo y Leha se graba durante los meses de Julio y agosto "Otro día en el planeta Tierra", el más reciente album de la banda. "Fuego" y "Señor kioskero" serían los elegidos para dar inicio a la difusión de este disco, que se vería presentado el 22 de septiembre en La Trastienda con un set acústico. Durante los meses siguientes el Pepsi music, otro show en la Vieja Usina de Cba., Anfiteatro municipal de Rosario y Uruguay servirían para ir preparándose para la única presentación de la banda en Capital Federal del año 2005, el Estadio Luna Park, el cual fue presenciado por mas de 7000 personas.

Pasión Rolinga

Formados hacia fines del '88 entre un grupo de amigos de El Palomar, Caseros y Villa Bosch, Los Piojos comenzaron su carrera tocando en pubs de la zona oeste del Gran Buenos Aires. En base a una propuesta musical que incluye fuertes influencias de los Rolling Stones, en sus comienzos, para luego identificarse con el folklore rioplatense (fundamentalmente, el tango y candombe) y una propuesta escénica marcada por la teatralidad de su cantante, letrista Andrés Ciro, consiguen en poco tiempo aumentar la cantidad de seguidores. La esperada grabación de su primer disco llega en junio del '92 y su lanzamiento, en agosto del mismo año. Para ese entonces, Pablo udad de Morón. Lo reemplazó Tavo Kupinski, oriundo de Palermo. El nombre del disco fue "Chactuchac", y en él estaba incluida una versión roquera del tango Yira yira. El año '93 se caracterizó por gran cantidad de presentaciones en vivo, incluyendo una gira por el interior que los llevó a Bahía Blanca, Rosario y Mar del Plata.Su segunda placa "Ay ay ay", aparece a fines del '94 con la producción artística de Alfredo Toth y la actual formación de quinteto. Como lanzamiento del disco filman un video clip para el tema "Babilonia". A partir de ahí, tanto el personal estilo del grupo como la interesante poesía de Andrés Ciro, comienzan a trascender las fronteras y sus temas, a sonar en radios no alternativas.El año de la consagración definitiva de Los Piojos fue en el '96 . Dos Obras en septiembre, dos Microestadio de Ferro en noviembre, y otros tres Obras sobre el borde de fin de año. En todos los casos con lleno total. "Tercer arco", tercer disco de la banda, grabado entre junio y julio en Del Cielito, nuevamente con producción de Toth, fue disco de oro en pocos días y no tardó en llegar al doble platino."El farolito", fue cabeza de ranking en varias radios y el video clip de "Maradó", tema dedicado a Diego Maradona, llegó a los top ten de MTV, posición a la cual también llegó el video clip de "Verano del '92".Una nueva sorpresa llegó a principios del '97, En julio, Dos conciertos a sala llena convocaron a más de 10.000 personas en el Microestadio de Rácing de Avellaneda. Unos meses más tarde, en noviembre, la banda volvió a los escenarios de Capital Federal. En el microestadio del Parque Sarmiento se dieron cita más de 7000 fans dejando muy claro que la banda está incorporada a las ligas mayores del rock nacional."Azul", el cuarto disco fue editado a comienzos de 1998. Este trabajo, en el cual profundizan otros ritmos rioplatenses como el candombe y la murga, fue presentado en vivo en el Parque Sarmiento. El Balneario de los doctores crotos alcanzó una alta rotación en las cadenas de televisión y los llevó a tocar en el Distrito Federal y Guadalajara (México) y a San Diego, Los Angeles y Miami, en Estados Unidos."Ritual", el quinto disco de Los Piojos, fue grabado durante los días 7, 8 y 9 de mayo de 1999; en el show en vivo, que la banda realizó en el Estadio de Obras, conmemorando sus 10 años de trayectoria. Cabe destacar la presencia del público piojoso y de Diego A. Maradona.El 2000 comenzaría con cambios en la formación. Por razones que nunca oficializaron, Daniel Buira se fue de la banda y formó La Chilinga. Sebastián "Rogger" Cardero fue su reemplazante durante la gira por Santa Fe, Córdoba, Miami y Nueva York. A mediados de año, llenaron siete veces el Estadio Obras, con Divididos, la Renga, Viejas Locas, Alejandro Sokol y Los Decadentes, entre otros invitados.Luego comenzaron la grabación de "Verde paisaje del infierno", el siguiente álbum, que estuvo en la calle el 27 de octubre del 2000 y fue presentado en el estado de Atlanta, el 16 de diciembre.A fines del 2002 lanzaron "Huracanes en luna plateada", el segundo álbum en vivo de la banda, con 19 temas registrados en los shows del Estadio de Huracán, en el Luna Park, en el Polideportivo de Gimnasia y Esgrima de La Plata, en Rosario, en Córdoba y en Mendoza. Se trata de una edición limitada, con un libro de fotos de 60 páginas."Máquina de sangre" vio la luz el 14 de noviembre de 2003. Excelentemente criticado por la prensa, fue uno de los más vendidos del año. 70.000 personas fueron al Estadio de River para la presentación, el 20 de diciembre, cuando también estrenaron el video de "Como Alí, el corte difusión que siguió a "Fantasma".4 años debieron esperar los fans para tener nuevas canciones de la banda. "Civilización" fue el esperado disco sucesor de "Maquina de sangre", con trece nuevos temas, algunos con la marca "piojosa" ya conocida y otras con influencias de la murga, música africana, cadencias tangueras y energía punk.La placa fue editada por El Farolito Discos, su propio sello, y cuenta con un packaging muy particular, con su tapa recubierta en silicona. Además, suma un track interactivo y una clave para acceder a información exclusiva en el sitio oficial de la agrupación.